Acta Limnologica Brasiliensia
https://actalb.org/instructions
Acta Limnologica Brasiliensia

Instrucciones y Políticas

Alcance y política

Acta Limnologica Brasiliensia es la revista científica de la Asociación Brasileña de Limnología (ABLimno) que publica artículos originales, notas científicas, artículos de revisió, artículos de opinión y artículos sobre métodos que  contribuyen para el desarrollo científico de la Limnología.

La revista abarca un amplio espectro, incluyendo cualquier tema relacionado con la ecología de las aguas continentales de ecosistemas como ríos, lagos, llanuras de inundación, pantanos, embalses y estuarios. El ámbito de aplicación del Acta Limnologica Brasiliensia incluye todos los aspectos teóricos y aplicados de la ecología acuática continental, de la manipulación y conservación, de la ecotoxicología y contaminación. Pueden aceptarse trabajos taxonómicos, siempre y cuando contengan información ecológica y distribución geográfica. Los artículos enviados a la revista deben ser originales y no podrán ser simultáneamente sometidos a consideración en otra revista.

Manuscritos presentados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan las opiniones de los editores de la revista. La exactitud de la información y citas bibliográficas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Hacemos hincapié en que el plagio académico en cualquier nivel es un delito. El Editor en Jefe y los Editores Asociados están vinculados a universidades e institutos de investigación que poseen sus propios programas de verificación de originalidad y prevención de plagio y los utilizan para la detección en los manuscritos enviados. Por ejemplo, en el caso del Editor en Jefe, que está vinculado a la UNESP, el software utilizado es Turnitin®.

Los manuscritos recibidos son evaluados inicialmente con respecto al lenguaje, la presentación y el estilo. Se recomienda a los investigadores que no tengan el inglés como su lengua materna, que sometan sus manuscritos a la revisión de un colega que sí tenga el inglés como lengua nativa.

Los autores deben preparar su manuscrito para su sometimiento siguiendo las siguientes instrucciones. Los manuscritos son evaluados inicialmente por el Editor Jefe que lo encamina para un Editor Asociado, que indica el manuscrito para dos evaluadores externos. Estos evaluadores envían sus pareceres al Editor Asociado que también emite un parecer con base en los pareceres de dichos evaluadores. La revista utiliza el procedimiento de revisión simple ciego en el análisis de los manuscritos. Después del envío de los pareceres por los revisores, el Editor Asociado puede optar por la aprobación con pequeñas correcciones, aprobación con grandes correcciones, desaprobación o desaprobación con posibilidad de nuevo sometimiento. Los tres pareceres son entonces enviados para los autores del trabajo. Los autores luego vuelven a enviar el artículo revisado, compuesto por dos archivos, uno de ellos con todas las pistas de cambios y comentarios habilitados, asegurando que se atendieron todas las solicitudes realizadas por los revisores/Editor, y otro sin comentarios, resaltados o cualquier pista habilitada, así como una carta de respuesta detallada (ejemplo de carta de respuesta a continuación) Indicando las modificaciones realizadas o la justificación para no hacerlas. Si los autores requieren tiempo adicional para revisar el manuscrito, deben contactar al Editor Asociado a través del panel de Discusión en el sistema de envío para solicitar una extensión del plazo. Si no hay respuesta de los autores después de 90 días, el manuscrito será rechazado automáticamente. Se anima a los autores a enviar el manuscrito revisado como una nueva presentación, asegurando un flujo editorial saludable para la revista.


EJEMPLO DE CARTA DE RESPUESTA

Dear Associate Editor [NOMBRE DEL EDITOR],

We are submitting our revised manuscript entitled “[NÚMERO DEL MANUSCRITO – TÍTULO DEL MANUSCRITO]”.

We addressed all the comments which are summarized in the table below.

Sincerely,

The authors.

--------------------------------

Line number Reviewer Comment Text changed/corrected
REVIEWER A
E.g. 106 What was your research problem?

We included our research problem:

[Por favor, escriba el nuevo texto aquí]

E.g. Lines 110-114

E.g. 168 Please let us know the sampling year

The text was rewritten:

[Por favor, escriba el nuevo texto aquí]

E.g. Line 178

REVIEWER B

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El Editor Asociado entonces informa la decisión al Editor Jefe que toma la decisión final. Después de la aceptación del trabajo es enviada (on-line) para revisión final de los autores.

Eventuales dudas y cuestiones sobre la tramitación de los manuscritos pueden ser solicitadas directamente por el e-mail actalimno@ablimno.org.br.

Existen seis categorías de contribución para el Acta Limnologica Brasiliensia:

1) Artículos originales. Compuestos por aproximadamente 25 páginas, incluyendo tablas, figuras y referencias. Consulte la sección, abajo reseñada, “Forma y Preparación de Manuscritos”.

2) Notas científicas, que contienen entre 2 y 4 páginas, presentando información concisa sobre un determinado tema. La nota debe contener resumen (en portugués e inglés), palabras clave (en portugués e inglés) y referencias; abstract/resumo y el resto del trabajo debe presentarse en texto continuo, sin tópicos.

3) Artículos de revisión. Estos artículos deben abordar asuntos relacionados con el ámbito de la revista y de interés actual. Estos artículos pueden ser espontáneamente sometidos a consideración, o bien ser resultado de la invitación por el cuerpo editorial.

4) Artículos de opinión. Estos artículos deben abordar la discusión académica de un tema relevante para el ámbito de la revista. El artículo de opinión debe contener un máximo de 3000 palabras y expresar puntos de vista sobre asuntos teóricos, metodológicos o actuales en limnología y debe ser apoyada y justificada por elementos bibliográficos. A criterio del Consejo Editorial, la revista publicará las respuestas o consideraciones de otros investigadores estimulando la discusión sobre el tema. Las opiniones expresadas en los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad del autor (s).

5) Métodos. Estos artículos deben abordar nuevos métodos de recolección y análisis de datos relevantes al alcance de la revista.

6) Secciones temáticas. Secciones sobre un tema específico propuesto por el Equipo Editorial o por algún investigador del área de Limnología, pudiendo ser referente a algún evento específico del área.

Forma y preparación de manuscritos

Los manuscritos sometidos a la aprobación del Acta Limnologica Brasiliensia deben ser originales y no estar sometidos a la aprobación de otra revista científica.  La sumisión debe hacerse en un solo archivo a través del Sistema SciELO de publicación en el link de la revista: http://submission.scielo.br/index.php/alb/index. Los manuscritos deben ser escritos en Inglés con un título, resumen y palabras clave en Portugués. Recomendamos fuertemente que los autores que no tengan el idioma Inglés como su lengua materna envían su manuscrito a revisión por parte de un hablante nativo de lengua inglesa, antes de enviarlo a esta revista.

Texto

El texto debe seguir el siguiente orden: Primera página: Título en Inglés (en negrita) y en Portugués, nombre completo de los autores (p. ej. Antonio Fernando Monteiro Camargo), afiliación, dirección, dirección de e-mail y dirección ORCID de todos los autores. Todos los autores deben ser identificados por números en superíndice. Segunda página: Resumen (en Inglés y Portugués), palabras clave y resumen gráfico (opcional). Tercera página y páginas subsiguientes: texto del artículo (Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión, Agradecimientos, Declaraciones/Declaración de Disponibilidad de Datos y Referencias). El texto debe tener interlineado de 1,5 y fuente Times New Roman 12. La siguiente información debe colocarse en el texto, acompañando todas las especies citadas en dicho texto: a) zoología, el nombre del autor y la fecha de la descripción deben en la primera ocasión que la especie fuera citada en el texto; y b) botánica, apenas el nombre del autor que describió la especie debe informarse en ocasión que la especie fuera citada en el texto.

Resumen

El resumen debe contener entre 250 y 300 palabras y estructurarse y detallarse de la siguiente manera: Objetivo, Métodos, Resultados y Conclusiones. Los tópicos deben destacarse en negrita. Debe presentarse un resumen en inglés y portugués. Entre 4 y 5 palabras clave (también en inglés y portugués) deben informarse y deben ser distintas de aquellas utilizadas en el título.

Recomendamos a los autores que preparen un resumen gráfico. Debe elaborarse un resumen gráfico en inglés conteniendo las principales ideas del trabajo e insertarlo después del abstract y resumen (cualidad de 300 DPI o más).

Tablas y Figuras

Las tablas y figuras deben ser numeradas consecutivamente utilizando números arábigos (Tabla 1, 2, 3, etc. y Figura 1, 2, 3, etc.).  En la primera versión, las tablas y figuras deben ser insertadas en el cuerpo del texto, conforme van siendo citadas. En la versión final, las tablas y figuras deben insertarse después de las Referencias. Las figuras deben tener una buena resolución (300 DPI o más). Las tablas deben seguir el siguiente modelo, con líneas entre el encabezado y los datos y en la parte superior e inferior de la tabla. Incentivamos el uso de figuras coloridas por los autores, como publicamos los artículos apenas en versión digital. Todas las tablas y figuras deben indicarse en el texto

Factor

Factor eigenvalue

Total variance percentage

Total cumulative variance percentage

1

2.647

40.9%

40.9%

2

2.016

31.1%

72%

3

1.813

28%

100%

Datos de Investigación

Acta Limnologica Brasiliensia recomienda la publicación de datos de investigación relacionados con los manuscritos enviados a la revista. Se definen los datos como todas las medidas o información recopilada, procesada o creada que permite sacar conclusiones o verificar los resultados de la investigación. Esto incluye datos en bruto o procesados, datos tabulares, documentos de texto, listas, audios, videos, imágenes, mapas, listas de artículos de revisión, códigos estadísticos, códigos de programación. Acta Limnologica Brasiliensia anima a los autores a publicar este material en el Dataverse de ALB, disponible en SciELO Data: https://data.scielo.org/dataverse/bralb. Los datos de terceros, obtenidos de repositorios de datos, utilizados en la elaboración del manuscrito deben ser citados en el texto y en las Referencias. Los datos depositados en el Dataverse recibirán un DOI después de ser publicados, y solo los datos vinculados/relacionados con el manuscrito enviado a ALB pueden ser depositados de esta manera. Solo envíe sus datos después de la aceptación del manuscrito para su publicación, tras la solicitud del Equipo Editorial. Después del envío al Dataverse, los datos solo se publicarán después de una revisión del Comité Editorial y el equipo de SciELO Data.

Además del Dataverse de ALB, la revista también recomienda los siguientes repositorios para depositar datos de investigación:

Freshwater Research and Environmental Database (FRED)
Dryad
Zenodo
Figshare

Otros repositorios de datos se pueden encontrar usando la siguiente herramienta: https://repositoryfinder.datacite.org/.

Para asegurar la transparencia y seguridad, los autores deben presentar los datos en un formato que permita a terceros abrirlos e interpretarlos adecuadamente. Los datos confidenciales, ya sean de los autores (datos primarios) o de otras fuentes (datos secundarios), no deben compartirse o necesitan el consentimiento de los autores para ser accesados.

Declaración de Disponibilidad de Datos

Acta Limnologica Brasiliensia requiere que los autores incluyan una sección de Declaración de Disponibilidad de Datos, después de la sección de Agradecimientos, en cualquier artículo que informe resultados de conjuntos de datos, incluso si los datos utilizados en el manuscrito no están disponibles libremente. Debe proporcionar, si corresponde, el nombre del repositorio, DOI y/o hiperlinks que dirijan al conjunto de datos y las condiciones de acceso (libre o restringido).

Modelos de declaraciones de disponibilidad de datos:

  1. Los datos de investigación analizados en este estudio no están disponibles públicamente por ningún medio.

  2. Todo el conjunto de datos que respalda los resultados de este estudio se ha publicado en el propio artículo.

  3. Todos los datos de investigación analizados en la investigación están disponibles en [NOMBRE DEL REPOSITORIO]. El acceso es [CONDICIÓN DE ACCESO]. Se puede acceder en [URL/DOI].

  4. El conjunto de datos analizado/producido en este estudio se puede solicitar al autor correspondiente debido a [RAZONES POR LAS CUALES LOS DATOS NO ESTÁN DISPONIBLES].

Referencias

Todas las referencias citadas en el texto deben ser enumeradas en orden alfabético según el primer autor. Si se citan varios artículos del mismo autor, deben ser referenciados en orden cronológico. Las referencias deben comenzar en una página separada. La citación de tesis, disertaciones y monografías de graduación, informes técnicos, así como las de resúmenes presentados en congresos, se debe evitar tanto como sea posible y sólo en circunstancias excepcionales y con el consentimiento de los revisores y de los Editores se puede utilizar.

Citación en el texto: Use el sistema autor y año de publicación:

Henry (2023), (Vitule & Pelicice, 2023), (Brasil, 2024), (ABLimno, 2023); para más de dos autores utilice “et al” (ej.: Saito et al., 2024). Las citaciones en la lista de referencias deben seguir la norma American Psychological Association - APA 7th Edition (modified). Las citas en el texto deben enumerarse en orden cronológico (ej.: Bianchini-Júnior & Rocha, 2006; Angelini, 2019; Ferragut et al., 2022).

Ejemplos de referencias:

Artículos de Revista científica:

La referencia de un trabajo científico debe ser presentada en el siguiente orden: nombre del autor abreviado (apellido, iniciales del nombre), fecha de publicación, título del trabajo, nombre de la revista (abreviado), volumen, número de edición, y número de página inicial y final (cuando esté disponible) y DOI, sin omitir ninguna información relevante.

  • Suárez, B., Barrios, M. & Teixeira de Mello, F., 2024 Assessing the taxonomic sufficiency of macroinvertebrate communities and their potential to distinguish the impacts of land use on lowland streams in Uruguay. Acta Limnol. Bras. (Online), 36, e7. http://dx.doi.org/10.1590/S2179-975X5723
  • Vallefuoco, F., Vanek, M., Bottarin, R. & Scotti, A., 2024. Quantification of large-spatial scale and in-stream factors affecting the structure of benthic macroinvertebrate communities in mountain streams. Limnologica, 106, 126172. https://doi.org/10.1016/j.limno.2024.126172
  • Artículos del mismo autor:
    • Bianchini Jr., I., Cunha-Santino, M.B., Milan, J.A.M., Rodrigues, C.J. & Dias, J.H.P., 2015. Model parameterization for the growth of three submerged aquatic macrophytes. J. Aquat. Plant Manage, 53, 53-64.
    • Bianchini Jr., I., Fushita, A.T. & Cunha-Santino, M.B., 2019. Evaluating the retention capacity of a new subtropical run-of-river reservoir. Environ. Monit. Assess., 191, 161. https://doi.org/10.1007/s10661-019-7295-5

Capítulo de libro:

  • Ferragut, C., Costa, R.A. & Carneiro, R.O., 2022. Periphyton bioreactor as a tool for restoration of eutrophic environments. In Ferreira, M.L., ed. Biogeochemistry and ecosystem services in urban green-blue systems. São Paulo: ANAP, p. 131-145, 1 ed.

Libro:

  • Henry-Silva, G.G. & Camargo, A.F.M., 2022. A Bacia do Rio Apodi-Mossoró: Aspectos ambientais, sociais e econômicos de uma bacia hidrográfica no semiárido do Rio Grande do Norte. Mossoró: EdUFERSA.

Documentos y sitios web de Internet:

  • Associação Brasileira de Limnologia – ABLimno, 2016. Breve Histórico da ABLimno (continuidade da SBL) [online]. Rio Claro: ABLimno. Retrieved in 2021, July 19, from https://www.ablimno.org.br/ablimno.php.

Documentos jurídicos: leyes, decretos, resoluciones:

  • Brasil. Agência Nacional de Águas – ANA, 2021. Declara situação crítica de escassez quantitativa dos recursos hídricos na Região Hidrográfica do Paraná (Resolução ANA nº 77, de 1º de junho de 2021). Diário Oficial da União [da] República Federativa do Brasil, Poder Executivo, Brasília, DF. Retrieved in 2021, July 19, from https://www.in.gov.br/en/web/dou/-/resolucao-ana-n-77-de-1-de-junho-de-2021-323553340.

Datos de investigación:

Número de autores por artículo

No existe límite para número de autores por artículo. No obstante, artículos simples y con cantidad de información modesta y dentro de una única especialidad se espera pocos autores (dos o tres). Artículos con datos de diferentes regiones geográficas con recolección hecha por diferentes grupos de investigación y con la necesidad de especialistas en diferentes áreas del conocimiento (taxonomía, modelado matemático, bioinformática, ecología del paisaje, etc.) se espera un gran número de autores (ocho, 10 o más). Por ejemplo, en la elaboración de un artículo científico se cumplen 5 etapas. 1. Elaboración de la pregunta (lo que se pretende responder) y confección del proyecto con el delineamiento de muestreo o experimental. 2. Ejecución de las muestras o del experimento. 3. Análisis de los datos (determinaciones en laboratorio, confección de tablas y gráficos, aplicación de análisis estadísticos, etc.). 4. Interpretación de los resultados a la luz del conocimiento científico ya existente. 5. Redacción del trabajo. Solamente quien participe activamente de al menos tres de las cinco etapas debe participar de la autoría del trabajo.

Carta de Presentación

El sometimiento de una carta de presentación junto con el manuscrito es obligatorio. La carta de presentación debe contener las principales contribuciones del trabajo, sugiriendo tres potenciales revisores (nombre completo, e-mail para contacto y justificativa para sugerirlos). Informar en la carta la contribución de cada autor del manuscrito en la elaboración de cada una de las cinco etapas mencionadas arriba (1. Elaboración de la pregunta y del proyecto; 2. Ejecución del experimento; 3. Análisis de los datos; 4. Interpretación de los resultados; 5. Redacción del trabajo.

Parecer de Comité de Ética

Si el trabajo implica muestreo o pruebas en animales, así como sujetos humanos en el caso de análisis de percepción ambiental, somete a la aprobación del comité de ética e indica en el texto del manuscrito, en la sección de Materiales y Métodos, cuál es el comité y el número del proceso.

Envio de manuscritos

Los manuscritos preparados de acuerdo con las instrucciones descritas anteriormente deben ser enviados en archivo Word para Windows a través del Sistema SciELO de publicación (http://submission.scielo.br/index.php/alb/index). La Asociación Brasileña de Limnologia (ABLimno) no cobra ninguna cuota para la sumisión y evaluación de manuscritos.

Acta Limnol. Bras. (Online)

Share this page
Page Sections